Wednesday, 20 November 2013

Las camisetas del Athletic Club

Si estáis interesados, en Mediterráneo también nos gusta y enseñamos cultura futbolera. ¿Os apetece conocer algo acerca del Athletic Club de Bilbao? A continuación os ofrecemos una interesante texto (que hemos adaptado a partir de Wikipedia) acerca del club y el origen de su uniforme. La historia conecta Bilbao con Inglaterra.

Puedes practicar tu comprensión lectora respondiendo a las preguntas.


LAS CAMISETAS DEL ATHLETIC CLUB
EL ATHLETIC CLUB
El Athletic Club es un club de fútbol de la ciudad de Bilbao, en el País Vasco. Fue fundado en 1898 y es, junto al Real Madrid Club de Fútbol y al Fútbol Club Barcelona, el único club que ha disputado todas las ediciones de la Primera División de España desde su creación en 1928.

Se lo conoce ampliamente como Athletic de Bilbao, y en algunas ocasiones con el nombre de la ciudad, Bilbao, o incluso como Atlético de Bilbao. Si bien estos dos últimos términos resultan molestos para gran parte de los aficionados del club, ya que el primero no tiene ninguna relación con el nombre real del club, y el segundo porque fue el nombre impuesto al club durante la dictadura franquista.
Buena parte de su prestigio lo ha conseguido en la Copa del Rey, que ha ganado en veintitrés ocasiones (veinticuatro según el club). A fecha de 2013 es el segundo equipo español con más campeonatos de Copa, con tres títulos menos que el Fútbol Club Barcelona y con cinco más que el tercero, el Real Madrid.
Ha sido campeón de la liga española en ocho ocasiones, siendo el cuarto club en España con más títulos en esta competición tras Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid.
El Athletic Club es también célebre por su filosofía deportiva. El club siempre ha apostado por potenciar la cantera local. De hecho, tradicionalmente el equipo está compuesto exclusivamente por jugadores nacidos o formados en Euskal Herria.
LAS CAMISETAS
Durante sus primeros años de historia, el Athletic Club vistió una equipación improvisada para jugar partidillos amistosos, la cual era un jersey blanco, un calzón blanco y unas medias negras. Ya en 1902/03, coincidiendo con la primera celebración oficial de la Copa del Rey, el Athletic sustituyó su equipación blanca por una más elegante y representativa. Esta nueva equipación era la misma que vestía el club inglés BlackburnRovers Football Club, ya que representantes del Athletic Club se trasladaban hasta Inglaterra para comprar dicha equipación al club inglés. La equipación consistía en una camisola con dos franjas, una azul oscura y la otra blanca; Unos calzones de color azul oscuro; Y unas medias azules oscuras adornadas con una franja blanca en la parte superior.

En 1910, el Athletic le encargó a su directivo Juan Elorduy, que aprovechando su paso por Inglaterra, comprara 50 camisetas azules y blancas, como las que ya usaban, para repartirlas entre el equipo bilbaíno y su filial de Madrid. Sin embargo, en aquella ocasión resultó que las camisetas estaban agotadas. Ya en la ciudad de Southampton, a punto de embarcar en su regreso a Bilbao, Juan Elorduy como última alternativa compró las camisetas al equipo local, el SouthamptonFootball Club, que casualmente vestían con una camiseta a franjas rojas y blancas, los colores de la bandera de Bilbao, además de unos calzones y medias negros. Así pues, se presentó en Bilbao con las 50 camisetas rojiblancas, 25 de ellas se las quedó el Athletic y el resto fueron cedidas al equipo filial, el Athletic de Madrid, que años después se independizaría del club bilbaíno. Para diferenciarse del Athletic, el club madrileño continúo jugando con los calzones y medias azules de la anterior equipación.

Fuente: Wikipedia
  
Practica tu comprensión lectora.

Preguntas

1.      ¿Cuándo se fundó el Athletic Club?
2.      ¿Qué récord comparte el club con el Madrid y el Barça?
3.      ¿Cuántas veces ha ganado el Athletic la Copa del Rey?
4.      ¿En qué consiste la filosofía deportiva del club?
5.      ¿Cómo era el primer equipaje del Athletic?
6.      ¿En qué ciudad compraban las camisetas azules y blancas?
7.      ¿De qué colores era el uniforme que el club compró en Southampton? ¿Por qué compraron allí los equipajes?
8.      ¿Cómo se llamaba el equipo filial del Athletic Club de Bilbao?


No comments:

Post a Comment