Wednesday, 25 September 2013

Expression of the week / Expresión de la semana: El que se fue a Sevilla perdió su silla.

(Who went to Seville lost his chair)

This expression is used when someone takes advantage of another  person’s absence and  takes their place.
The origin of this expression dates back to the fifteenth century, when the archbishop of Seville Alonso de Fonseca travelled to Galicia to prepare for the appointment of his nephew as Archbishop of Santiago de Compostela.
On his return he discovered that his own nephew took his position or ‘seat’ as Archbishop of Seville (actually the expression should be, therefore, ‘who left Seville, lost his seat’). Finally, Fonseca called for the intervention of the Pope and was able to regain his position.
The expression can be used for example, when someone takes someone else’s chair when they go to the toilet, and steals their seat from them. Or in a work situation, when someone is absent for a while and returns to discover someone else has taken over their duties.

El que se fue a Sevilla perdió su silla

Esta expresión se usa cuando alguien, aprovechando la ausencia de otra persona, termina ocupando el puesto.
El origen de esta expresión se remonta al siglo XV, cuando el arzobispo de Sevilla Alonso de Fonseca viajó a Galicia para preparar el nombramiento de su sobrino como arzobispo de Santiago de Compostela. A su regreso descubrió que su propio sobrino ocupaba su silla como arzobispo de Sevilla (en realidad la expresión debería ser, por tanto, “quien se fue de Sevilla, perdió su silla”). Finalmente, Fonseca requirió la intervención del Papa y pudo recuperar su puesto.
La expresión puede usarse cuando aprovechamos para sentarnos en la silla que alguien dejó libre para ir al baño o en el trabajo, cuando tras una larga ausencia, alguien descubre que otra persona realiza sus funciones.

The Giralda tower is a former minaret that was converted to a bell tower for the Cathedral of Seville.
La torre de la Giralda es un antiguo minarete convertido en el campanario de la Catedral de Sevilla.

Tuesday, 24 September 2013

Falsos amigos (1)

There are words in English and Spanish that are similar but have different meanings. It is very important for those who learn English or Spanish to know those ‘false friends’ to avoid mistakes. So make sure you don’t say things such ‘estoy embarazada’ if what you really mean is ‘me da vergüenza’ (‘I’m embarrassed’). And if you hear someone saying: ‘estoy constipado’, don’t recommend them a laxative. That person just has a cold. Otherwise they would have said: ‘Estoy estreñido’ (‘I’m constipated’).
In this False Friends section, we will offer you weekly some of those sometimes confusing words.

Existen palabras en inglés y en español que se asemejan, pero que tienen diferentes significados. Es muy importante para los que estudiamos inglés o español conocer estos “falsos amigos” para evitar errores. Así que asegúrate de no decir por ejemplo “estoy embarazada” (“I’m pregnant”) si lo que quieres decir es que algo te da vergüenza (‘I’m embarassed’). Y si escuchas a alguien decir “estoy constipado”, no le recomiendes un laxante. Esta persona simplemente está resfriada. De otra manera, hubiese dicho “estoy estreñido” (“I’m constipated”).
En esta sección de Falsos Amigos, te ofreceremos semanalmente algunas de estas a veces confusas palabras.


actualmente
at present
en realidad
actually
Mi primo vive actualmente en Francia.
My cousin lives in France at present.
En realidad él no es el gerente.
He is actually not the manager.
advertir
to warm
anunciar
to advertise
Julio trató de advertir a Elena, pero ella le hizo caso.
Julio tried to warn Elena, but she ignored him.
No hay necesidad de anunciar un buen vino.
There's no need to advertise a good wine.
aviso
notice
consejo
advice
Manuel fue despedido sin previo aviso.
Manuel was dismissed without notice.
Necesito tu consejo.
I need your advice.
arma
gun
brazo
arm
Mataron a Antonio con un arma.
Antonio was killed with a gun.
Alguien me agarró por el brazo.
Somebody caught me by the arm.
cartón
cardboard
Dibujos animados
cartoons
¿Aquí recicláis el cartón?
Do you recycle cardboard here?
A mi hijo le encantan los dibujos animados.
My son loves cartoons.

Monday, 23 September 2013

Eres

Cortometraje de Vicente Villanueva (2006) 

Todos ven lo que pareces, pocos sienten lo que Eres.

Observa al protagonista de este corto. Todos los demás creen saber cómo es, todos tienen adjetivos para describirlo y consejos para su vida. Pero ¿realmente lo conocen? ¿Se conoce él a sí mismo? 
¿Y tú? ¿Cómo eres?



Saturday, 21 September 2013

Consejos para cumplir los 30 (y practicar el imperativo)


¿Qué piensas de estos consejos? ¿Estás de acuerdo con ellos?
 ¿Qué consejos darías tú para un treintañero? 


Transcripción del video

La verdad es que no importa si te has muerto una o dos veces. ¡O ninguna! Siempre estás empezando de nuevo... En el fondo, no hay nada que hacer. Siempre tendrás dieciocho, porque eres joven sólo una vez, pero inmaduro para siempre. 


No hay instrucciones para cumplir treinta. Pero si las hubiera, serían estas: 


- Haz una lista de todo lo que no te gusta de ti y luego tírala. Eres el que eres. Y después de todo, no es tan malo como te imaginas un domingo de cruda.


- Tira el equipaje de sobra. El viaje es largo, cargar no te deja mirar hacia delante. Y además jode la espalda.


- No sigas modas. En diez años te vas a morir de vergüenza de haberte puesto eso, de todas maneras.


- Besa a tantos como puedas. Deja que te rompan el corazón. Enamórate, Date en la madre, y vuelve a levantarte. Quizás hay un amor verdadero. Quizás no. Pero mientras lo encuentras, lo bailado ni quién te lo quita.


- Come frutas y verduras. Neta, vete acostumbrando a que no vas a poder tragar garnachas toda la vida.


- Equivócate. Cambia. Intenta. Falla.   
                                              

- Reinvéntate. Manda todo al carajo y empieza de nuevo cada vez que sea necesario. De veras, no pasa nada. Sobre todo si no haces nada. 


- Prueba otros sabores de helado. Otras cervezas, otras pastas de dientes.


- Arranca el coche un día, y no pares hasta que se acabe la gasolina.

- Empieza un grupo de rock. ¿Por qué no?


- Toma clases de baile. 


- Aprende italiano. 


- Invéntate otro nombre. 


- Usa una bicicleta. 


- Perdona. Olvida. Deja ir. 


Decide quién es imprescindible. Mientras más grande eres más difícil es hacer amigos de verdad, y más necesitas quien sepa quién eres realmente sin que tengas que explicárselo. Esos son los amigos. Cuídalos y mantenlos cerca.


Aprende que no vas a aprender nada. Pero no hay examen final en esta escuela. Ni calificaciones, ni graduación, ni reunión de ex alumnos, gracias a Dios. 


Felices treinta, viejo. ¡Bienvenido al resto de tu vida!

Domingo de cruda: Domingo de resaca
Date en la madre: Equivócate, tropiézate
Lo bailado ni quién te lo quita: En España “Que te quiten lo bailao”. Significa que pese a que tal vez no deberíamos haber hecho algo lo hicimos igual y como lo pasamos tan bien, no importan las consecuencias. 
Tragar garnachas: Comer porquerías, comida poco saludable.
Manda todo al carajo: Abandónalo todo

Tuesday, 10 September 2013

Expression of the week / Expresión de la semana: Al mal tiempo, buena cara.

It seems that little by little the summer is saying goodbye. The sun and heat give way to cold and rain, but never mind: ¡Al mal tiempo, buena cara!  This is an expression that can be used literally, referring to the weather, but its meaning is more general. So, when a problem comes up, the best way to face it is with a big smile and, above all, a positive attitude.

Parece que el verano poco a poco nos dice adiós. El sol y el calor dejan paso al frío y la lluvia, pero no importa: ¡Al mal tiempo, buena cara! Ésta es una expresión que podemos usar de forma literal, referida a la meteorología, pero su sentido es más general. Así, cuando aparece un problema, la mejor manera de afrontarlo es con la mejor de nuestras sonrisas. Ante todo, actitud positiva.



Wednesday, 4 September 2013

El imperativo en recetas de cocina / The imperative tense in recipes

Uno de los usos más comunes del imperativo es en documentos que indican instrucciones de uso o en recetas de cocina. Uno de los platos más típicos de la cocina española es la tortilla de patatas. Nuestros estudiantes ayer pusieron en el orden correcto todas las instrucciones para cocinar una buena tortilla y se animaron a cocinarla. 

¡Fue una clase deliciosa!


The imperative tense is commonly used in user manuals or recipes. One of the most typical dishes of Spanish cuisine is ‘tortilla española’. Our students managed to put all the instructions in order and cook a great ‘tortilla’.

The lesson was delicious!






Sunday, 1 September 2013

Some interesting podcasts / Algunos podcasts interesantes

Podcasts can also be very helpful to complement your Spanish learning. Click on the link below and discover Notes in Spanish, a website where you can download for free a large amount of podcasts. These are focused on different topics of conversation and structured in three levels: beginners, intermediate and advanced.

Los podcasts pueden ser también de gran ayuda como complemento a tu aprendizaje del español. Pincha en el siguiente enlace y descubre Notes in Spanish, una web donde podrás descargar una gran cantidad de podcasts de forma gratuita. Éstos están centrados en diferentes temas de conversación y estructurados en tres niveles: principiantes, intermedio y avanzado.